El Deportivo Saprissa mantiene un enfoque riguroso en la recuperación y readaptación física de sus jugadores lesionados, asegurando que su regreso a la competencia sea seguro y efectivo. El equipo médico del club sigue protocolos estrictos para cada tipo de lesión, garantizando un tratamiento especializado y acorde a las necesidades de cada futbolista.
%206.50.33%E2%80%AFp.%C2%A0m..png)
"El médico realiza una valoración clínica inicial y, tras obtener los resultados de las imágenes médicas, tomamos una decisión concreta sobre el proceso de readaptación", explicó Rafael Herrera, re adaptador físico del club.
Lo anterior, dependiendo del tipo de lesión, ya sea muscular, tendinosa, de cartílago, menisco, ligamento u ósea, se diseña un plan de rehabilitación específico que respeta cada fase del proceso.
%206.50.48%E2%80%AFp.%C2%A0m..png)
Uno de los aspectos clave en esta metodología es el uso de tecnología avanzada, como los GPS utilizados durante la temporada y en campañas anteriores. Estos dispositivos permiten medir la distancia recorrida en un partido, así como aceleraciones, desaceleraciones, velocidades máximas y cambios de dirección. Con estos datos, el cuerpo técnico puede evaluar si el jugador ha recuperado sus capacidades físicas antes de reintegrarse completamente al equipo.
%206.53.50%E2%80%AFp.%C2%A0m..png)
Este compromiso con la salud y el rendimiento de los jugadores reafirma a Saprissa como un referente en la aplicación de metodologías modernas para el cuidado integral de su plantel, garantizando que cada regreso a la cancha se realice en las mejores condiciones posibles.